Hoy hablaremos de apps de Realidad Aumentada para empresas porque entraron al mercado y están rompiendo con todo ¿qué son' ¿para qué sirven? ¿quién las hace? Descubre eso y más a continuación...
Proveedores de Realidad Aumentada en México había muy pocos, no eran especializados y tardaban años en desarrollar tu proyecto; hasta que llegamos nosotros...
Si estás buscando proveedores de realidad aumentada en México ¡Te queremos sorprender!
Al igual que con la realidad virtual, la realidad aumentada en México pareciera ser una tecnología en la que el país no ha realizado desarrollo.
Sin embargo, esa percepción está muy lejos de la realidad. La verdad es que en México la realidad virtual y la realidad aumentada se han estado desarrollando a la par del ámbito internacional.
La belleza de la Realidad Aumentada es que le permite a las empresas generar experiencias únicas y duraderas con los consumidores.
Y ese tipo de experiencias son muy bien vistas en la industria de la belleza, porque le permite a las consumidoras desde probar los cosméticos de diferentes marcas hasta hasta cambiar su look completamente y todo desde cualquier teléfono...
Y de eso te queremos hablar el día de hoy, de cómo la Realidad Aumentada está mejorando la relación de los consumidores con las marcas en la industria de la belleza. Comencemos...
La realidad aumentada cada día se vuelve más cercana a nuestra vida tecnológica, y cuando se refiere a tecnología, no hay un show más importante durante el año que el Consumer Electronics Show de Las Vegas. ¿Y qué se presentó este año en el ámbito de la realidad aumentada? Descubrámoslo a continuación:
Los propósitos de año nuevo no son exclusivos de las personas físicas: también las personas morales, es decir, aquellas empresas que se desempeñan en el ámbito de la realidad virtual, aumentada y demás tecnologías inmersivas tienen propósitos bien claros.
Con la Realidad Aumentada al servicio de tu negocio tu vas a tener a la mejor tecnología a tu servicio; porque la Realidad Aumentada te permite crear experiencias inmersivas, interactivas e inolvidables en la mente de tus clientes y eso, en verdad, no tiene precio...
En pasadas ocasiones hemos visto el potencial de utilizar experiencias de realidad aumentada para potencializar tu negocio.
Esta semana revisaremos el caso del gigante del retail americano, Target, y su aplicación que permite comprar y visualizar muebles en tu propio hogar.
Zapbox es Realidad Aumentada para todos los que quieren tener una experiencia semi inmersiva a bajo costo y si quieres saber de qué se trata simplemente sigue leyendo...
El potencial de la realidad aumentada es muy amplio. Además de requerir poco para su ejecución (en términos de hardware), actualmente los líderes del mercado móvil se encuentran desarrollando una variedad de herramientas para su implementación en celulares.
Ar Stickers, eso es lo que el mundo necesitaba, stickers con Realidad Aumentada que pudieran demostrar todo el potencial de esta tecnología en tu teléfono...y hoy ya los tenemos....
La realidad aumentada (comparada con la realidad virtual) tiene una barrera de entrada sumamente baja.
Cuando la virtual requiere de visores, PCs de alto rendimiento o sensores externos, la realidad utiliza uno de los componentes más usados de nuestros móviles: la cámara.
Realidad virtual y aumentada tienen un común denominador cuando se refiere a los mínimos requerimientos de entrada: un smartphone.
Sin embargo, la realidad virtual tiene una pequeña ventaja cuando se trata de implementación, gracias a Google Cardboard. Pero eso está por cambiar gracias a la compañía Aryzon y su AR Kit.
Para los fanáticos del mágico mundo de Harry Potter (y los de la realidad aumentada, como nosotros) fue un día muy especial: el 8 de noviembre de 2017, Niantic anunció el desarrollo de Harry Potter: Wizards Unite.
Muy pronto podremos disfrutar de una experiencia (disculpen el cliché) mágica. Pero, ¿por qué tanta emoción? Revisemos rápidamente.
El gigante juguetero de los EEUU, Toys ‘R’ Us, recientemente se declaró en quiebra. ¿Cómo llevar clientes de nuevo al piso de venta? La realidad aumentada parece ser la respuesta. A unas cuantas semanas de declararse en quiebra (para luego anunciar su éxito en conseguir fondos de inversión), la compañía norteamericana ha decidido integrar una plataforma digital en su experiencia de compra.
Entre la realidad aumentada y la virtual, es esta última la que ha cimentado ya sus plataformas y mercados. Gear VR, Oculus, HTC Vive, Windows Mixed Reality, en otros; la escena de la realidad virtual ya tiene varios años de progreso y refinamiento. Sin embargo, este año los “pesos pesados” han decidido entrar de lleno a la creación de plataformas de desarrollo uniformes para la realidad aumentada.
El gigante de Cupertino, Apple, reveló el 12 de septiembre de este año sus nuevos lanzamientos, y con ellos, su maridaje con la tecnología de realidad aumentada (RA). En ocasiones anteriores tocamos el tema de su nueva plataforma de RA: ARKit.