Cuando hablamos de realidad virtual, normalmente nos referimos a experiencias “pasivas”: el usuario experimentando contenido solamente a través de su visor con la ayuda (o no) de un control. La plataforma HTC Vive ofrece realidad virtual a escala de cuarto, lo que significa que puedes moverte libremente dentro de ese espacio. ¿Pero qué pasaría si pudiésemos juntar la tecnología más avanzada con un escenario entero dedicado a la experiencia virtual? Los creadores de The Void (El Vacío) han llevado ese sueño a la realidad.
Nokia no es el primer nombre que viene a la mente cuando hablamos de realidad virtual. La compañía finlandesa está más ligada a su pasado en móviles o a su nutrido portafolio de patentes tecnológicas. Sin embargo, en años recientes, Nokia lanzó un imponente producto para los creadores de contenido de realidad virtual: Ozo +. ¡Conozcámosla!
Todos conocemos los alcances de esta tecnología pero hay una nueva apuesta de la realidad virtual Playball; es el nuevo juego de Beisbol en Realidad Virtual si; es una creación de la MLB; es inmersiva y llegó golpeando con todo...
En ocasiones anteriores hemos visto cómo empresas deportivas han llevado con realidad virtual la creación de contenido, de simplemente ver deportes en tu sofá favorito, a estar DENTRO de tu deporte favorito.
Cuando hablamos de realidad virtual tomamos en cuenta muchos factores técnicos: su resolución, su costo, los accesorios necesarios para accesarla, etc. (leer nuestro artículo “Realidad Virtual Costo”)
Pero también es importante conocer a las empresas que están invirtiendo en esta nueva plataforma digital de contenido.
Cuando se conjuntan la experiencia de las grandes marcas, la creatividad y la más avanzada tecnología, los resultados son asombrosos para el consumidor final.
La realidad virtual y marketing digital están más cerca que nunca, porque han demostrado que cuando se combinan pueden generar cosas simplemente espectaculares.
La tecnología se encuentra actualmente en un crecimiento acelerado.
Conceptos que parecían futuristas hace unos años (como la realidad virtual), hoy son parte de una realidad cotidiana. Y es precisamente este medio virtual el que está sirviendo de plataforma creativa para el marketing digital.
El Google I/O 2017 tuvo muchas sorpresas realidad virtual y aumentada incluídas; todo para mostrarnos que este año Google va con todo en esta tecnología.
Google reunió a su comunidad para mostrarles lo que depara el futuro. Este año estelarizaron las tecnologías de video 360º.
Microsoft es el jugador nuevo en la Realidad Virtual y no es porque sea más lento, más bien es porque estaba preparando algo muy especial y aquí vas a ver de qué se trata ¿estás listo?
Microsoft entra a la contienda y se une a la ola de realidad virtual listo para jugar en grande; porque, hasta ahora, cuando hablamos de los principales contendientes en el mercado de la realidad virtual, solo Oculus, HTC Vive, Google y Samsung vienen a nuestras mentes.
Los videos 360 son contenidos que vale la pena tomar en cuenta. ¡Aprende más de ellos y aprovéchalos!
A pesar de que la tecnología de realidad virtual ha estado con nosotros por un tiempo relativamente largo, en los últimos años ha experimentado un verdadero boom.
Para ser precisos, en 2014 Google “democratizó” la realidad virtual con el lanzamiento de una elegante y sencilla solución para llevar este avance a las masas: Google cardboard.
Este sencillo visor de bajo costo permitió convertir tu teléfono Android en una máquina capaz de reproducir videos en 360°.
Pero la compañía de Mountain View no descansó en sus laureles, y se ha dedicado constantemente a mejorar su oferta virtual. Veamos un poco más de sus recientes esfuerzos:
La Realidad Virtual y Amazon están sorprendiendo al mundo, no, no hablo de los equipos que puedes comprar ahí, sino de todo lo que está haciendo Amazon con la Realidad Virtual; checa esto...
Amazon, el gigante del comercio en internet, hoy en día maneja un envidiable catálogo de artículos, gadgets propios, servicios de video, música y… ¿Realidad virtual?
Así es, el monstruo del retail está buscando ampliar sus horizontes y no quedar fuera de la jugada. ¿Y cómo es que la compañía de Jeff Bezos planea entrar al mercado de la realidad virtual y la realidad aumentada? ¡Averígualo aquí!
Para los que somos +30 hay una cosa en la que pensamos cuando escuchamos Gorillaz: Realidad Virtual y música y personajes con una historia un poco turbia ¿verdad?
A través de los años, el público ha sido expuesto a varios tipos de bandas, pero ninguno como Gorillaz, una banda ficticia (personajes de caricatura del artista Jamie Hewlett) formada por músicos reales (Damon Albarn del grupo Blur, por ejemplo).
Como un proyecto de realidad aumentada, las primeras presentaciones del grupo constaban de una pantalla gigante donde los músicos animados aparecían.
Hoy te queremos hablar de Eve: Realidad Virtual en línea que transformó la manera de jugar de millones de usuarios.
El videojuego EVE Online fue lanzado en 2003 como un mundo virtual en el que los jugadores comandaban flotillas espaciales en busca de fama y fortuna.
Durante su debut, nadie pensó que después engendraría otro juego (Gunjack) lleno de acción y en realidad virtual.
No solo eso, sino que se convertiría en uno de los títulos más populares entre todas las diversas plataformas como Gear VR, Oculus y Playstation VR.
NBA y Realidad Virtual son una combinación espectacular, porque por primera vez podrás ver los partidos cómo si estuvieras ahí; lo sé, suena increíble para ser cierto...pero si, lo es.
Una de las industrias que puede dar un mayor impulso a las tecnologías es sin duda la de los deportes.
Y ahora, con el éxito de la realidad virtual permeando todos nuestros medios de entretenimiento, las grandes ligas han puesto sus ojos en estas nuevas experiencias inmersivas.