Gracias a las nuevas tecnologías, la publicidad inmobiliaria ha evolucionado: nuestros dispositivos nos permiten acceder de forma inmediata a una gran cantidad de información y llevar más contenido que nunca a nuestros clientes.
Realidad virtual , Realidad aumentada , Arquitectura
Marketing inmobiliario es mucho más que vallas, flyers y Adwords
Es fácil quedarnos con conceptos tradicionales cuando se trata de marketing inmobiliario: anuncios en la calle, vallas, flyers y publicidad en internet. Pero las tecnologías de la realidad virtual y aumentada pueden potenciar aún más a tu compañía inmobiliaria gracias a lo inmersivo de sus experiencias. En Inmersys tenemos amplia experiencia en este rubro, por lo que te compartimos algunas formas de lograr que tu compañía inmobiliaria despegue con el uso de las más recientes tecnologías.
Usar realidad virtual para arquitectura es un maridaje perfecto entre diseño y tecnología. Actualmente, las herramientas de diseño computarizado (CAD) son relativamente fáciles de implementar a ambientes virtuales. Esto sin mayor dificultad para el arquitecto, ya que puede compartir sus planos por computadora a la compañía de realidad virtual para comenzar el desarrollo de experiencias inmersivas. Pero… ¿Qué tanto aporta una inversión de este tipo a tu empresa inmobiliaria? ¡Mucho! Te compartimos los números de casos reales en los que Inmersys ha trabajado.
¿Cómo lograr crear publicidad inmobiliaria creativa? ¡Mediante el uso de nuevas tecnologías, por supuesto!
Hoy en día, la realidad virtual y aumentada nos ayudan a llevar a nuestros clientes literalmente dentro de nuestros proyectos… ¡Mucho antes de que siquiera existan!
Normalmente, requerimos de crear un departamento muestra una vez que la obra comienza.
esto lleva tiempo y tiene sus dificultades. Veamos qué pueden hacer estas tecnologías por tu empresa inmobiliaria.
Costo de realidad virtual vs. costo de realidad aumentada, ¿cuál me conviene más?. Si tú también estás en esta encrucijada y no sabes cuál elegir, entonces deberías seguir leyendo porque estás a punto de descubrirlo, ¿comenzamos?.
La realidad virtual y aumentada son excelentes para generar un catálogo virtual que pueda dar a tu inmobiliaria un elemento de venta de gran utilidad. Las herramientas digitales son perfectas para llevar a tus clientes más allá de las simples fotografías, planos y maquetas. Usando realidad virtual puedes, por ejemplo, crear el espacio que apenas está en etapa de planeación o construcción. Conozcamos algunas aplicaciones.
Las empresas de realidad virtual en México se encuentran a la par de sus homólogos internacionales hoy en día.
Gracias a la variedad de plataformas de desarrollo y a una multitud de herramientas disponibles por parte de las empresas más grandes de la tecnología, es posible para empresas como Inmersys ofrecer una gran variedad de opciones para tu próximo gran proyecto de realidad virtual. Veamos las opciones:
Estás listo. Tu empresa quiere crear contenido inmersivo, pero la pregunta surge: ¿qué agencias crean videos 360? Este tipo de videos representa una de las plataformas de menor barrera de entrada en lo referente a realidad virtual.
Responder cuánto cuesta crear realidad virtual, no es tarea fácil. Se necesita considerar muchos factores en la creación y desarrollo de contenido.
Desde el tipo de plataforma que quieres manejar hasta el tipo de interacciones que necesitas dentro de la experiencia virtual.
Revisemos las opciones desde las más sencillas hasta las más avanzadas. Obviamente, los costos aumentarán de acuerdo al nivel de complejidad de cada proyecto.
El nuevo tráiler de “Ready Player One”, el último trabajo de Steven Spielberg (que se estrenará el próximo 29 de marzo en EUA y el 30 en México), está dando mucho de qué hablar en el mundo del cine.
Es un film que mostrará el mundo de posibilidades que ofrece la realidad virtual aplicada, que destaca por la temporalidad y espacialidad que vienen y van en la narrativa del libro y que, a saber por los avances de la película, están literalmente fuera de esta realidad.
Se deben tomar en cuenta muchos factores al momento de contratar una agencia de realidad virtual para tu empresa.
No es solamente una cuestión de costo, sino de la verdadera flexibilidad de plataformas con las que pueden (y quieras) trabajar. Una de las grandes ventajas de Inmersys es su experiencia en una multitud de formatos, los cuales podrían adaptarse fácilmente a tu proyecto.
Conócelos aquí y elige el que más te convenza para tu próxima gran implementación.
No sé si te has dado cuenta pero desde hace un par de años, después del encierro colectivo, son más las empresas que utilizan realidad virtual en México ¿verdad?
Empresas de eventos, de retail y hasta hoteles y tiendas empezaron a usar la realidad virtual para darle un valor agregado a sus productos o servicios.
Y todo es por una muy buena razón, porque la Realidad Virtual le da a los consumidores un contacto con los productos que no habían tenido antes.
Hoy en día, las empresas pueden acceder a la realidad virtual con una facilidad mucho mayor que cuando esta tecnología comenzó hace décadas. Existe una gran variedad de empresas de realidad virtual y también de plataformas disponibles para desarrollo, pero ¿cómo saber qué tipo de desarrollo o plataforma necesito para el proyecto de mi empresa? Conozcamos aquí algunos enfoques que se le puede dar a esta tecnología y cómo podemos aprovecharla en nuestros próximos proyectos.
La tecnología de realidad virtual es perfecta para eventos de tu empresa, ya que te permite llevar a los asistentes a lugares más allá de donde están. De la misma forma, permite llevar ideas creativas de una simple ejecución a una verdadera experiencia inmersiva. ¿Qué tipo de actividades o experiencias se pueden implementar con realidad virtual para tus eventos? Veamos algunas recomendaciones y ejemplos: