Lo hemos visto en otra ocasiones: la realidad virtual es menos asequible que la realidad aumentada (Ver “Realidad virtual o aumentada: ¿cuál es su costo de entrada?”). Claro, existen opciones de bajo costo para el usuario promedio, pero usualmente presentan uno de 2 problemas: no tienen suficiente nitidez o funcionalidad (como los Google Cardboard), o requieren de comprar un celular de gama alta (Gear VR). Sin embargo, Oculus ha escuchado a los usuarios y lanzó una opción para quienes desean realidad virtual sin inversiones adicionales: Oculus Go. El concepto es simple: el nivel de inmersión que se tiene con Gear VR o Google Daydream, pero sin necesitar de un equipo adicional. Esto tiene muchas ventajas que exploraremos a continuación.