BLOG

Mantente al día con las soluciones más innovadoras y rentables para alcanzar tus objetivos.
Sigue las tendencias en nuevas tecnologías con Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

search

    Comercio Minorista de Moda y sus Implementaciones en IA, AR y VR

    tecnologias-inmersivas-_1_

    La moda ya no es solo cuestión de telas y tendencias, ahora la tecnología juega un papel clave. Marcas de todo el mundo están integrando Inteligencia Artificial (IA), Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) para mejorar la experiencia de compra. Pero, ¿cómo lo están haciendo y qué significa esto para ti? Aquí te lo explicamos de forma sencilla y con ejemplos.

    IA en Moda: ¿Personalización y Eficiencia?

    La IA permite a las marcas conocer mejor a sus clientes y optimizar sus operaciones. Algunas de sus aplicaciones más impactantes son:

    Recomendaciones Personalizadas: Plataformas como Zalando y Amazon Fashion utilizan IA para analizar tus compras y sugerirte productos que realmente te gusten.

    Gestión de Inventario Inteligente: H&M usa IA para predecir tendencias y gestionar sus existencias, evitando desperdicio y maximizando ganancias.

    Atención al Cliente Automática: Marcas como Nike han implementado chatbots con IA que te ayudan a encontrar el producto ideal sin esperar a un asesor humano.

     

    AR: Probadores Virtuales y Compras Inmersivas

    La Realidad Aumentada permite probarse productos sin necesidad de estar físicamente en la tienda, algo que ya están usando grandes marcas:

    Probadores Virtuales: Zara y Sephora han lanzado espejos de AR en sus tiendas para que pruebes ropa o maquillaje sin necesidad de tocar nada.

    Visualización en Tiempo Real: IKEA Place te permite ver cómo quedaría un mueble en tu casa antes de comprarlo, y este mismo concepto lo aplican marcas de moda para ver cómo se verían sus prendas en ti.

     

    VR: Tiendas Virtuales y Experiencias Únicas

    La Realidad Virtual lleva la experiencia de compra al siguiente nivel, permitiendo entrar en tiendas virtuales o vivir experiencias únicas sin salir de casa.

    Tiendas Virtuales: Gucci y Balenciaga han creado experiencias inmersivas donde puedes explorar colecciones en entornos digitales.


    Desfiles en el Metaverso: Tommy Hilfiger ha presentado sus nuevas colecciones en eventos de VR, accesibles desde cualquier parte del mundo.

     

    ¿Por Qué Esto Beneficia a Todos?

     

    Para los consumidores:

    • Compras más rápidas y personalizadas.
    • Mayor confianza en las compras online.
    • Experiencias interactivas y divertidas.

    Para las marcas:

    • Reducción de costos operativos.
    • Menos devoluciones gracias a probadores virtuales.
    • Innovación y diferenciación en el mercado.

    Temas: Realidad virtual, Virtual Reality, Inteligencia Artificial

    north