Apple y Samsung siempre han competido principalmente en cuanto a celulares, pero ahora ambos compiten para ver cual va a ser el líder en dispositivos XR.
Por un lado tenemos el Apple Vision Pro, con una gran calidad pero a un alto precio y por el otro, el nuevo nuevo Samsung Galaxy XR que promete competir con fuerza y hacer la experiencia mucho más accesible.
Así que si estás pensando en cuál podría ser mejor para ti, aquí te contamos las diferencias para que veas cual se ajusta más a tus necesidades.
El XR (extended reality) es básicamente una mezcla entre:
Estos dispositivos buscan que puedas trabajar, ver contenido, jugar y hasta socializar sin una pantalla tradicional.
Los visores que cuentan con XR buscan cambiar la forma en la que interactuamos con el mundo y gracias a la competencia en el mercado ahora hay dos opciones principales lanzadas por marcas diferentes. A continuación vamos a ver una comparación de las características de ambos para ayudarte a decidir cual es para ti.
A la hora de elegir es importante comparar los precios, pues en algunos casos es lo primero que se toma en cuenta. Apple por lo general tiene costos más elevados, y eso se refleja aquí.
Una cosa es la potencia y otra es qué tan dispuesto estás a tener ese dispositivo puesto por horas. En este punto, Samsung gana.
Ambos visores tienen una batería externa que cuelga aparte, y la autonomía del visor de Apple aguanta un poco más de uso general (hasta 2.5 horas) y vídeo (hasta 3 horas), mientras que el SXR ronda las 2 a 2.5 horas.
Aquí no hay discusión, Apple gana por mucho en este aspecto
El sistema operativo y el contenido que se va a consumir tienen un impacto en la experiencia.
A. Interfaz y tracking.
El AVP usa visionOS . Es un sistema increíblemente pulido, maduro y la interfaz es de una fluidez inigualable. El seguimiento de ojos y manos del AVP es el mejor, es casi "mágico" y te permite realizar tareas más rápido que en una tableta....
El SXR usa Android XR. La interfaz es similar a la del AVP, pero el sistema es mucho más joven y eso se nota. El seguimiento de manos es decente, mejor que el Quest 3, pero el seguimiento ocular no está tan bien implementado y es menos fluido que en el AVP, lo que a veces obliga a desactivarlo.
B. Contenido y aplicaciones
C. La IA de Google: Gemini Live
Una de las grandes promesas del SRX es integrar Google Gemini. Gemini actúa como un asistente que puede "ver" lo que ves y responderte en base a eso. Puedes preguntarle sobre lo que estás viendo o pedirle consejos de juego mientras ves la pantalla, y él te responde en una ventana separada. El AVP tiene Apple Intelligence, pero la integración es posterior y no tan central como Gemini en el SXR.
Ambos usan Micro-OLED con lentes “pancake”, lo que les permite una claridad y brillo nunca antes vistos en este tipo de lentes, incluso con soporte HDR.
Cada uno tiene sus puntos a favor y en contra, pero en cuestión de calidad el Apple Vision Pro sería el mejor visor XR independiente del mercado hoy en día. Sin embargo la elección depende de lo que se busque:
En resumen, para elegir el que mejor te va, piensa en la diferencia como si estuvieras eligiendo una herramienta. El Apple Vision Pro es un estudio de cine profesional de alta gama, donde cada cable y cada pieza de software están perfectamente integrados para darte la mejor toma posible. El Samsung Galaxy XR es un estudio de cine independiente, que viene con todas las cámaras y micrófonos que necesitas (Wi-Fi 7, Gemini), pero donde tú, el director, tienes que asegurarte de que todo ese equipo de Android se sincronice perfectamente.
En Inmersys valoramos la innovación y los avances en tecnología que ambas compañías han logrado, creemos que son herramientas importantes que cambian la forma en la que hacemos las cosas e interactuamos con la tecnología, y que se puede hacer uso de estas para impulsar tu marca.
¡Contáctanos estamos listos para crear tu estrategia de inmersión con experiencias de realidad aumentada y realidad virtual inigualables que harán que tus clientes estén más conscientes de tu marca !