BLOG

Mantente al día con las soluciones más innovadoras y rentables para alcanzar tus objetivos.
Sigue las tendencias en nuevas tecnologías con Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

search

    ¿Samsung Galaxy XR o Apple Vision Pro? Guía para Elegir el Mejor Visor XR

    APPLE-VS-SAMSUNG

    Apple y Samsung siempre han competido principalmente en cuanto a celulares, pero ahora ambos compiten para ver cual va a ser el líder en dispositivos XR.

    Por un lado tenemos el Apple Vision Pro, con una gran calidad pero a un alto precio y por el otro, el nuevo nuevo Samsung Galaxy XR que promete competir con fuerza y hacer la experiencia mucho más accesible.

     

    Así que si estás pensando en cuál podría ser mejor para ti, aquí te contamos las diferencias para que veas cual se ajusta más a tus necesidades. 

     

    Primero ¿Qué es XR ?

     

    El XR (extended reality) es básicamente una mezcla entre:

     

    • Realidad Aumentada (AR) - gráficos que se superponen sobre el mundo real.
    • Realidad Virtual (VR) - inmersión en un mundo completamente digital.
    • Realidad Mixta (MR) - algo entre ambas cosas.
    •  

    Estos dispositivos buscan que puedas trabajar, ver contenido, jugar y hasta socializar sin una pantalla tradicional.

    realidad-mixta

     

    Características y Comparación del Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR

     

    Los visores que cuentan con XR buscan cambiar la forma en la que interactuamos con el mundo y gracias a la competencia en el mercado ahora hay dos opciones principales lanzadas por marcas diferentes. A continuación vamos a ver una comparación de las características de ambos para ayudarte a decidir cual es para ti.

     

    1. El precio

     

    A la hora de elegir es importante comparar los precios, pues en algunos casos es lo primero que se toma en cuenta. Apple por lo general tiene costos más elevados, y eso se refleja aquí. 

    • El Apple Vision Pro arranca desde los $3,499 USD. Lo cual lo convierte en una inversión premium.
    • El Samsung Galaxy XR es una alternativa mucho más accesible, costando $1,799 USD.

     

    2. Comodidad y diseño 

    Una cosa es la potencia y otra es qué tan dispuesto estás a tener ese dispositivo puesto por horas. En este punto, Samsung gana.

    • El Apple Vision Pro es una maravilla en cuanto a materiales, siendo principalmente de aluminio y cristal, súper premium, pero es pesado: está entre 650 y 800 gramos con accesorios. Para muchos, se siente como "un ladrillo en la cabeza". Aunque el AVP M5 ahora tiene una nueva correa que ayuda a la distribución del peso, sigue siendo considerable.
    • El SXR prioriza la comodidad. Pesa significativamente menos, 545 gramos (con almohadilla frontal). Esta diferencia es crucial para sesiones largas. Además, puedes quitarle los bloqueadores de luz, lo que te da más espacio para respirar.

     

    Ambos visores tienen una batería externa que cuelga aparte, y la autonomía del visor de Apple aguanta un poco más de uso general (hasta 2.5 horas) y vídeo (hasta 3 horas), mientras que el SXR ronda las 2 a 2.5 horas.

     

    SamsungXR

     

    3. Potencia y rendimiento

    Aquí no hay discusión, Apple gana por mucho en este aspecto 

    • El AVP lleva el Chip M5 (el mismo de las MacBooks potentes) y el Chip R1 dedicado solo a procesar sensores y datos en tiempo real. Esto se traduce en un rendimiento profesional, cero lag y una multitarea avanzada. Su rendimiento multi-core es aproximadamente 10 veces superior al del SXR, según algunas pruebas no nativas.
    • El SXR usa el Snapdragon XR2+ Gen 2. Es un chip muy capaz y eficiente, pero no alcanza la potencia del M5.

     

    • En cuanto a conectividad: Aunque el AVP es más potente, el SRX tiene ventaja en cuanto a conectividad con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, mientras que el AVP se queda con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3. Esto es importante para la velocidad y la estabilidad de la red.

     

    4. Software y ecosistema 


    El sistema operativo y el contenido que se va a consumir tienen un impacto en la experiencia.

     

    A. Interfaz y tracking.

     

    El AVP usa visionOS . Es un sistema increíblemente pulido, maduro y la interfaz es de una fluidez inigualable. El seguimiento de ojos y manos del AVP es el mejor, es casi "mágico" y te permite realizar tareas más rápido que en una tableta....

     

    El SXR usa Android XR. La interfaz es similar a la del AVP, pero el sistema es mucho más joven y eso se nota. El seguimiento de manos es decente, mejor que el Quest 3, pero el seguimiento ocular no está tan bien implementado y es menos fluido que en el AVP, lo que a veces obliga a desactivarlo.

     

    B. Contenido y aplicaciones 

     

    • Apple Vision Pro (AVP): Se enfoca en el contenido XR de alta calidad. Tiene mucho contenido que no puedes explorar en otro lado. Por ejemplo, muchas películas 3D en Apple TV o Disney, y experiencias VR inmersivas de Apple TV. Sin embargo es más estricto con las apps.
    • Samsung Galaxy XR (SXR): Es más flexible y abierto, con la ventaja de poder correr casi todas las apps de Android y soportar sideloading. Tiene apps clave que no están en AVP, como YouTube (con vídeos 180°/360°), Netflix con una app dedicada y resolución completa, y por supuesto Google Maps

     

    ContenidoYApps

     

    C. La IA de Google: Gemini Live

     

    Una de las grandes promesas del SRX es integrar Google Gemini. Gemini actúa como un asistente que puede "ver" lo que ves y responderte en base a eso. Puedes preguntarle sobre lo que estás viendo o pedirle consejos de juego mientras ves la pantalla, y él te responde en una ventana separada. El AVP tiene Apple Intelligence, pero la integración es posterior y no tan central como Gemini en el SXR. 

     

    5. Visuales y Passthrough

     

    Ambos usan Micro-OLED con lentes “pancake”, lo que les permite una claridad y brillo nunca antes vistos en este tipo de lentes, incluso con soporte HDR.

     

    • Claridad: Las pantallas son muy similares en claridad, color y contraste. El SRX tiene una resolución total de píxeles ligeramente mayor (27 millones vs. 23 millones del AVP), además de un campo de visión (FOV) más amplio (109° horizontal).
    • Passthrough (Visión del mundo exterior): Aquí el Apple Vision Pro gana claramente. El passthrough de Apple es mucho mejor, especialmente en condiciones de poca luz
    • Campo de visión /Lentes: Aunque el Apple Vision Pro es más fácil de enfocar, el SXR tiene un campo de visión vertical superior.

     

     ¿Para Quién es Cada Visor?

     

    Cada uno tiene sus puntos a favor y en contra, pero en cuestión de calidad el Apple Vision Pro sería el mejor visor XR independiente del mercado hoy en día. Sin embargo la elección depende de lo que se busque: 

     

    • Si eres un profesional o creador de contenido detallado , la mejor opción sería el Apple Vision Pro, pues tiene más potencia (chip M5), precisión técnica y un ecosistema maduro (vision OS). Si valoras un tracking de manos y ojos impecable y la mejor experiencia multimedia/cine, el AVP es el mejor para ti. 
    • Si buscas más equilibrio y valor por tu dinero la mejor opción sería el Samsung Galaxy XR. Este da una experiencia inmersiva impresionante por la mitad de precio, es más ligero y cómodo para sesiones más largas. Además si te interesa Gemini Live, y la flexibilidad de Samsung para PCVR (soporte para Virtual Desktop/Steam Link 2.0), o apps como Netflix y Youtube, podrías inclinarte más a esta opción. 

     

    AppleVisionMovie

     

    En resumen, para elegir el que mejor te va, piensa en la diferencia como si estuvieras eligiendo una herramienta. El Apple Vision Pro es un estudio de cine profesional de alta gama, donde cada cable y cada pieza de software están perfectamente integrados para darte la mejor toma posible. El Samsung Galaxy XR es un estudio de cine independiente, que viene con todas las cámaras y micrófonos que necesitas (Wi-Fi 7, Gemini), pero donde tú, el director, tienes que asegurarte de que todo ese equipo de Android se sincronice perfectamente.

     

    En Inmersys valoramos la innovación y los avances en tecnología que ambas compañías han logrado, creemos que son herramientas importantes que cambian la forma en la que hacemos las cosas e interactuamos con la tecnología, y que se puede hacer uso de estas para impulsar tu marca. 


    ¡Contáctanos estamos listos para crear tu estrategia de inmersión con experiencias de realidad aumentada y realidad virtual inigualables que harán que tus clientes estén más conscientes de tu marca !

     

    Renta tus Oculus ¡AQUÍ!

     

    Temas: Realidad mixta, Entretenimiento

    north