Nuestro Blog

Aquí encontrarás las últimas tendencias, noticias, y aplicaciones de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

Document
search

Las Mejores Herramientas de Inteligencia Artificial en 2025

Startup-de-Realidad-Virtual

¿Escuchaste hablar mil veces de la inteligencia artificial pero todavía no sabes bien para qué sirve?. La IA está por todos lados, desde el celular que te sugiere emojis hasta el buscador que parece leerte la mente. Pero con tanta cosa dando vueltas, es fácil perderse. Así que armamos esta guía clara, directa y sin tecnicismos para que descubras las herramientas de IA más relevantes de 2025 y cómo pueden hacerte la vida más fácil.

Herramientas para escribir como un crack

¿Te pasa que tienes mil ideas en la cabeza pero no sabes cómo bajarlas al papel (o a la computadora)? ¿O tienes que entregar algo urgente y te quedaste en blanco? Tranqui, no eres el único. Por suerte, existen herramientas de inteligencia artificial que te dan una mano para escribir más rápido, con mejor estilo y sin tanto estrés.

Ya sea que quieras redactar un mail, armar un posteo en redes, escribir un ensayo o crear contenido para un blog, estas herramientas te ahorran tiempo, mejoran tu productividad y hasta te pueden dar ese empujoncito de creatividad cuando el cerebro no da más. Acá te contamos cuáles son las más funcionales y cómo puedes usarlas.

 

ChatGPT

¿Tienes que escribir algo y no sabes por dónde empezar? ChatGPT es como ese amigo que siempre tiene una respuesta. Puedes escribirle y siempre te arrojará ideas, textos, resúmenes, código... lo que necesites. Literalmente, le escribís "necesito un email para pedir vacaciones" y te lo arma.

👍 Lo bueno:

Siempre está disponible, 24/7.

Es como chatear con alguien que sabe de todo: historia, ciencia, recetas o hasta cómo hacer un currículum.

👎 Lo no tan bueno:

Si no le das contexto claro, se puede ir por las ramas o repetirse.

¿Para quién va?
Estudiantes, redactores, profes, programadores... cualquiera que necesite una manito escribiendo o pensando ideas.

 

Inteligencia Artificial Inmersys

 

Jasper

Jasper te ayuda a escribir textos publicitarios con más creatividad. Cuéntale tu idea, el tono que quieres (divertido, formal, misterioso, lo que sea) y te tira opciones de copys para redes, emails o páginas web.

👍 Lo bueno:

Tiene plantillas para todo tipo de contenido: lanzamientos, promociones, blogs, etc.

Te mantiene en el tono de marca sin perder personalidad.

👎 Lo no tan bueno:

No es gratis, tiene planes mensuales que pueden ser medio saladitos.

¿Para quién va?
Marketeros, community managers, dueños de tiendas online, freelancers.

 

Writesonic

Ideal para blogs, anuncios y SEO. Es como tener un escritor fantasma que además sabe cómo posicionarte en Google. Le decís el tema y te da un artículo completo, con títulos atractivos, palabras clave y CTA listos para publicar.

👍 Lo bueno:

Genera textos largos, optimizados y en varios idiomas.

Podés reescribir contenido viejo y darle nueva vida.

👎 Lo no tan bueno:

Si las instrucciones son vagas, los resultados pueden ser genéricos.

¿Para quién va?
Bloggers, agencias de marketing, creadores de contenido digital.

 

Para crear imágenes y videos sin ser diseñador

 

Synthesia

¿No te gusta salir en cámara? Esta herramienta hace videos con presentadores virtuales que parecen reales. Solo tienes que escribir el guión, elegir el avatar y listo.

👍 Lo bueno:

No necesitas cámara, micro ni edición.

Ideal para explicaciones, capacitaciones, presentaciones.

👎 Lo no tan bueno:

Los avatars aún se ven un poco artificiales.

¿Para quién va?
Empresas, educadores, freelancers, creadores de cursos.

 

Runway

Editar videos sin ser editor: Runway lo hace posible. Tienes herramientas de IA que te permiten borrar el fondo, generar efectos locos o transformar videos con solo un clic.

👍 Lo bueno:

Súper intuitivo y visual.

Te ahorra horas de edición tradicional.

👎 Lo no tan bueno:

Algunas funciones pro requieren suscripción.

¿Para quién va?
Youtubers, tiktokers, creadores de contenido visual.

 

DALL-E 3

Quieres una imagen de un gato en patineta voladora y ¡pum!, te la hace. Así de loco. Solo tienes que escribir lo que quieres ver.

👍 Lo bueno:

Genera imágenes únicas, locas, creativas.

Perfecto para contenido original en redes o blogs.

👎 Lo no tan bueno:

A veces se le va la mano con los detalles o interpreta raro lo que se solicita.

¿Para quién va?
Diseñadores, creativos, generadores de memes, artistas digitales.

 

Para entender datos sin romperte la cabeza

 

Google Vertex AI

Suena técnico, pero básicamente es una plataforma para que las empresas usen IA sin tener que construir todo desde cero. Sirve para hacer predicciones, clasificar datos, automatizar procesos.

👍 Lo bueno:

Súper potente y personalizable.

Respaldado por Google, lo que garantiza escalabilidad.

👎 Lo no tan bueno:

Hay que tener algo de conocimientos técnicos para sacarle jugo.

¿Para quién va?
Analistas, desarrolladores, empresas con muchos datos que necesitan soluciones a medida.

 

Power BI con Copilot

Si ya usás Power BI, Copilot es como tener un colega que te explica todo. Le preguntás en lenguaje común y te tira gráficas, insights y análisis al toque.

👍 Lo bueno:

Hace que entender los datos sea mucho más simple.

Ideal para presentaciones sin complicarte.

👎 Lo no tan bueno:

Algunas funciones todavía están en pruebas (beta).

¿Para quién va?
Gente de ventas, marketing, finanzas, gestión.

 

IA para hacer más y mejor, sin quemarte

 

Notion AI


Si tienes mil cosas en la cabeza y nada escrito. Notion AI te ayuda a organizar todo, resumir, escribir, corregir... sin salir de Notion.

👍 Lo bueno:

Automatiza tareas pesadas como tomar notas o resumir reuniones.

Ideal para trabajar en equipo.

👎 Lo no tan bueno:

Algunas funciones top son solo para usuarios pagos.

¿Para quién va?
Estudiantes, equipos de trabajo, creadores de contenido.

Inteligencia Artificial Inmersys

 

Copy.ai

¿Se te secó el cerebro para escribir? Copy.ai te da ideas al toque: títulos, frases de impacto, descripciones de productos...

👍 Lo bueno:

Plantillas para todo tipo de necesidad.

Genera ideas creativas en segundos.

👎 Lo no tan bueno:

A veces los textos suenan medio robóticos si no los editás.

¿Para quién va?
Community managers, emprendedores, dueños de ecommerce.

 

Herramientas gratis que podrían ser útiles para ti

Te dejamos herramientas que puedes usar sin gastar un peso, pero ojo: muchas tienen versión premium con extras que pueden valer la pena. Acá te contamos qué incluye cada versión.

 

Google Gemini

El primo de ChatGPT, pero con acceso a internet. Le puedes preguntar por noticias del día, datos curiosos, cómo se hace una receta... lo que sea.

👍 Lo bueno:

Gratis y actualizado.

Integra info de la web en tiempo real.

👎 Lo no tan bueno:

A veces responde cosas muy básicas o poco profundas.

¿Tiene versión premium?
Sí, dentro del ecosistema Gemini de Google. Incluye modelos más potentes (como Gemini Pro) con respuestas más complejas, integración con apps como Gmail, Docs y herramientas de productividad.

¿Para quién va?
Gente curiosa, estudiantes, creadores de contenido, usuarios de Google.

Quillbot


¿Tenés que reescribir algo sin que suene igual? Quillbot lo hace al toque. También corrige textos, resume, y tiene funciones para mejorar tu escritura.

👍 Lo bueno:

Parafrasea con distintos estilos.

Útil para evitar plagios.

👎 Lo no tan bueno:

La versión gratis tiene limitaciones en caracteres y funciones.

¿Tiene versión premium?
Sí, y suma acceso completo a todos los modos de paráfrasis, sin límites de uso, reescritura por frases, mejoras de tono y un corrector gramatical más potente.

¿Para quién va?
Redactores, estudiantes, profes, creadores de contenido académico.

 

IA para programadores (o futuros programadores)

 

GitHub Copilot

Un copiloto que te sugiere código mientras escribís. Como tener un senior al lado que te sopla ideas y te ayuda a evitar bugs.

👍 Lo bueno:

Compatible con los editores más usados (VS Code, JetBrains, etc).

Ahorra tiempo, especialmente en tareas repetitivas.

👎 Lo no tan bueno:

Es de pago y no reemplaza al aprendizaje real.

¿Para quién va?
Programadores de todos los niveles, estudiantes de informática, equipos de desarrollo.

 

Extras que valen la pena

Estas herramientas no son tan conocidas como las anteriores, pero tienen un potencial tremendo. Algunas son más nuevas, otras están más especializadas en tareas concretas o simplemente no han tenido tanta fama (¡todavía!). Pero si las descubres, vas a tener ventaja, porque te permiten hacer cosas diferentes o mejorar procesos que las demás no cubren del todo. Vale la pena tenerlas en el radar, especialmente si te gusta probar lo último o necesitas algo más específico.

Pictory

Transforma textos en videos para redes sin mover un dedo (bueno, casi). Solo pegas un artículo y te lo convierte en video con voz, música y visuales.

👍 Lo bueno:

Súper práctico para contenido de Instagram, TikTok o YouTube.

Ahorra tiempo en producción de video.

👎 Lo no tan bueno:

Tiene funciones limitadas si no pagas.

¿Para quién va?
Bloggers, coaches, influencers, marketers.

Perplexity AI

Cuando buscas algo y este buscador te contesta como si fuera humano. No solo te da info, sino que te explica y te muestra las fuentes para que verifiques.

👍 Lo bueno:

Respuestas claras, sin vueltas.

Cita las fuentes.

👎 Lo no tan bueno:

No sirve tanto para buscar productos o servicios específicos.

¿Para quién va?
Curiosos, estudiantes, periodistas, investigadores.

 

Topics: Inteligencia Artificial

north