Blog de Tecnologías Inmersivas

La Visión de Inmersys: La Química es Más Fácil y Segura con Realidad Virtual y Aumentada

Escrito por Atzahel López | lunes 21, jul-2025

 

Siempre estamos buscando cómo la tecnología puede hacer las cosas más fáciles y emocionantes. Hoy queremos hablar de algo increíble: cómo la realidad virtual y la realidad aumentada están cambiando por completo la forma en que se aprende y se trabaja con la química.

Aprender química a veces puede ser difícil. Hay que imaginar cosas muy pequeñas que no podemos ver, y los experimentos en un laboratorio real pueden ser peligrosos o muy caros. Pero, ¿y si pudiéramos ver esas cosas diminutas frente a nosotros o practicar en un laboratorio sin ningún riesgo? Eso es exactamente lo que esta nueva tecnología está logrando.

 

La Realidad Aumentada (AR) es como tener "poderes" especiales en tu celular o tablet. Te permite mezclar el mundo real con elementos digitales. Un ejemplo genial es la compañía MEL Science. Con su app, los estudiantes pueden apuntar con la cámara a un kit de química y ver cómo las moléculas cobran vida en 3D sobre su mesa. Pueden girarlas y explorarlas. Para nosotros en Inmersys, esto es clave: hacer que lo complicado sea fácil de ver y entender.

Luego está la Realidad Virtual (VR), que te transporta a otros lugares. Imagina ponerte unos lentes y aparecer dentro de un laboratorio súper moderno con todo el equipo que puedas necesitar. Plataformas como Labster  hacen precisamente eso. Ofrecen cientos de experimentos virtuales para estudiantes. Puedes mezclar sustancias químicas y ver qué pasa sin ningún peligro. Si algo "explota", no pasa nada, solo aprendes de ello. Esto es lo que más nos emociona en Inmersys: la oportunidad de aprender sin miedo y sin límites.

Gracias a estas herramientas, ya estamos viendo grandes ventajas:

  • Entender es más fácil: Cuando puedes jugar con las moléculas, como lo permite Futuclass en sus lecciones para escuelas, entiendes la química mucho más rápido que solo leyendo libros.


 

  • Aprender al alcance de todos: Escuelas que no tienen dinero para laboratorios caros ahora pueden usarlos virtualmente. Herramientas como VRLab Academy ayudan a que más estudiantes tengan acceso a una educación de primera.

  • Ayuda a los científicos: Esto no es solo para estudiantes. Los investigadores usan programas como Nanome  para "construir" y examinar moléculas en 3D, como si fueran piezas de Lego. Esto les ayuda a crear nuevas medicinas y materiales mucho más rápido.

 

Gracias a estas nuevas tecnologías, se está volviendo más interactiva, segura y divertida. En Inmersys, nos entusiasma ver cómo estas ideas cobran vida. Aunque no creamos estas herramientas de química, aplaudimos y damos a conocer el trabajo de quienes, como nosotros, creen que la tecnología puede hacer el aprendizaje mejor para todos.

Seguiremos con la vista puesta en el futuro, mostrándote las tecnologías que, como estas, están cambiando nuestro mundo para bien.