Nuestro Blog

Aquí encontrarás las últimas tendencias, noticias, y aplicaciones de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

Document
search

Filtros de Geolocalización AR o Publicidad CGI: ¿Cuál es mejor para mi marca?

Filtros AR o Publicidad CGI

En el mundo del marketing digital, elegir la herramienta adecuada para destacar puede ser todo un reto. Por un lado, tenemos los filtros de geolocalización con realidad aumentada, y por otro, la publicidad CGI, ambas ofrecen experiencias únicas e inmersivas, pero ¿cuál es la mejor opción para tu marca? ¡Vamos a descubrirlo!

¿Qué son los filtros de geolocalización con AR?

 

Los filtros de geolocalización son gráficos, animaciones o información visual específica que se activa a través de la cámara de tu dispositivo móvil según tu ubicación. Piensa en ellos como experiencias personalizadas que “saben dónde estás” y te ofrecen contenido único, diseñado para ese lugar específico. Teniendo en cuenta esto, ¿te imaginas todas las posibilidades que tienes para impresionar a tu usuario?

Nueva llamada a la acción

 

Este tipo de experiencia AR, tiene múltiples ventajas tanto para el usuario como para la marca y aquí te voy a contar algunas.

 

Ventajas de los filtros de geolocalización con AR

 

  1. Aumento del engagement: Generan interacciones emocionales y memorables con los consumidores, incrementando la conexión con la marca.

  2. Contenido viral: Al ser visualmente llamativos, los usuarios suelen compartir sus experiencias en redes sociales, multiplicando la visibilidad de la marca.

  3. Personalización por ubicación: Ofrecen campañas hiperlocales que conectan con audiencias específicas según su ubicación geográfica.

  4. Diferenciación de la competencia: Implementar esta tecnología posiciona a las marcas como innovadoras y a la vanguardia.

  5. Recopilación de datos: Los filtros pueden integrarse con herramientas analíticas para entender mejor los comportamientos y preferencias de los usuarios.

Publicidad CGI: Contenido visual de alto impacto

 

Muy probablemente, te han aparecido en redes sociales algunos videos sobre cosas gigantes en las calles o productos saliendo de los edificios, eso es publicidad CGI o FOOH.

La publicidad CGI se refiere a la creación de contenido visual generado digitalmente, desde imágenes impresionantes hasta videos hiperrealistas. Si quieres saber más sobre este tema, visita nuestro blog: Todo lo que debes saber sobre los “Fake Out Of Home” (FOOH).

 

 

Y antes de que tomes una decisión entre estas dos opciones, primero es importante aclarar una cosa: La publicidad CGI es un video o imagen que puedes compartir y los usuarios solo pueden ver. Sin embargo, los filtros geolocalizados con AR son filtros que se activan en cierto lugar o cierto momento a través del celular del usuario, es decir, el usuario participa y se involucra más en todo el proceso, creando una experiencia más personal. 

 

Conclusión

 

Tanto los filtros de geolocalización AR como la publicidad CGI son herramientas revolucionarias en el marketing digital. Lo importante es entender cómo pueden alinearse con tus objetivos de marca y aprovechar su potencial para conectar con tu audiencia de formas innovadoras. ¡En Inmersys, podemos ayudarte a explorar ambas opciones y llevar tu estrategia al siguiente nivel!

¿Estás listo para dar el siguiente paso? ¡Hablemos y hagamos que tu marca brille con tecnologías inmersivas!

 

Nueva llamada a la acción

Topics: Realidad aumentada

north